¿Cómo elegir las alianzas de boda?
Sin duda alguna, las bodas representan la unión, son una ceremonia para celebrar el amor y consolidar esa relación de dos. En muchas culturas y religiones, esta unión se sella con el intercambio de alianzas, algo que se viene haciendo desde la época romana (o quien sabe cuanto más atrás). El momento en el que los novios se ponen las alianzas el uno al otro es uno de los más simbólicos e importantes, todos los invitados centran sus miradas en ese gesto y es uno de los instantes en el que más atención ponen los fotógrafos para captar una imagen única y representativa del enlace.
En un post anterior ya os dimos algunos consejos para escoger el anillo de compromiso o de pedida, en este post os contaremos algunos tips y recomendaciones para elegir las alianzas perfectas.
- Es una decisión entre dos
Es importante que os pongáis de acuerdo para escoger las que mejor se adapten a los gustos de ambos y que se ajusten al presupuesto. Es bueno revisar algunos catálogos, buscar inspiración por internet, y, por supuesto, visitar joyerías. Así podréis tener una idea de los distintos tipos que hay, los materiales, formas, presupuestos… tener una idea en mente hará mucho más fácil el proceso. En caso de no encontrar las ideales para vosotros, podéis realizar un diseño propio y consultar en distintos talleres/artesanos/joyeros cuanto costaría materializarlo.
- Presupuesto y Calidad
El precio es un filtro que influye mucho a la hora de elegir, ya que dependerá de la calidad del material, el peso, los quilates y si incluye pedrería. Recordad que estáis comprando algo para toda la vida y es importante tomarse el tiempo necesario para escoger las alianzas que mejor se ajusten a vuestras necesidades y que sean de buena calidad.
- Diseño y material
Tened en cuenta que hoy en día hay una gran variedad de diseños y materiales combinados o únicos. Los anillos pueden ser de oro blanco o amarillo, plata, platino, bronce, titanio… los hay brillantes y opacos. También hay quien quiere alguna piedrecita engarzada y, como no, las inscripciones que normalmente son los nombres y la fecha o solamente la fecha. Aunque existen diseños más innovadores como grabar la huella dactilar del amado o el dibujo de las ondas de su voz diciendo “te quiero”.
- ¿Iguales o diferentes?
Podéis pensar en un diseño que combine con el anillo de compromiso, no necesariamente deben ser exactamente iguales. Recordad que el del hombre puede ser más sencillo y el de la mujer más delicado y con diamantes. No hace falta que las alianzas sean iguales aunque sí que deben tener algún nexo común… al menos el mismo material y color aunque el grosor o la trama sean distintos.
- La Talla
Debéis elegir la talla correcta, al agitar el dedo no debe de salirse el anillo y tampoco debe quedar muy apretado. Es muy importante que no sea molesto llevarlo, que casi ni lo notéis ya que lo llevaréis puesto mucho tiempo, o esa es la intención. Tened en cuenta también el tamaño de vuestras manos, un anillo demasiado grande en una mano muy pequeña puede verse extravagante y deslucir.
Es recomendable un diseño sencillo y elegante que al usarlo diariamente combine con todo.